19 Abr El mapa que muestra cuál es la segunda lengua extranjera que más estudiamos los europeos
Redacción Traveler (Condé Nast)
Dos premisas: no tiene en cuenta el inglés y se centra en los alumnos del primer ciclo de Secundaria

¿Por qué la segunda lengua más estudiada y no la primera? Básicamente porque el inglés coparía todo el mapa al ser el primer idioma extranjero estudiado en la gran mayoría de países de la Unión Europea.
Al menos eso es lo que dicen los datos de Eurostat 2016 en los que se basa el mapa Most Studied Modern Foreign Language Except English in Lower Secondary Education que ha publicado Jakub Marian en su página web.
“Suelo publicar mapas (he publicado más de 200) y estoy muy interesado en las lenguas extranjeras y en el estudio de idiomas”, explica a Traveler.es este lingüista, matemático, cartógrafo y músico checo.
El mapa, que muestra qué porcentaje de alumnos del primer ciclo de Secundaria estudian un idioma como segunda lengua extranjera, revela que en España nos decantamos por el francés, con un 42% de los alumnos entregados a esta actividad.

¿Y qué pasa con el español? No. Esto no es Eurovisión y nuestros vecinos portugueses no nos van a dar los 12 points. Ellos se decantan también por el francés.
Quienes sí apuestan por estudiar la lengua de Cervantes como segunda lengua extranjera son los franceses (39%), los suecos (43%) y los noruegos (32%).
Aparte de estos tres países, el español queda eclipsado por el francés, estudiado como segunda lengua extranjera en doce países europeos, y el alemán, en diez.
“Teniendo en cuenta que la lengua nativa de Luxemburgo es el luxemburgués, esto significa que de media los habitantes de Luxemburgo aprenden cuatro idiomas en el colegio. Otras encuestas muestran que la mayoría de los luxemburgueses siguen hablando al menos cuatro idiomas a lo largo de su vida”, sentencia.

Artículo original: http://www.traveler.es/experiencias/articulos/mapa-tercera-lengua-mas-estudiada-en-paises-europeos/12441
Sorry, the comment form is closed at this time.